Saltar a contenido principal
Inicio

Ayúdanos a disminuir la propagación del COVID-19 en familias de alta vulnerabilidad y personas en prisión. Medellín y Área Metroplitana. Colombia.

de FUNDACIÓN DULCE HOGAR CENTRO DE EXPERIENCIAS...

Como entidad al servicio de la sociedad, deseamos unirnos a los esfuerzos gubernamentales en esta coyuntura de emergencia, que abarca acciones de asistencia humanitaria, que pretenden llegar a las poblaciones que atendemos. En este sentido, tu apoyo a esta iniciativa, se dirige a 2 poblaciones específicas:

1. Mujeres cabeza de hogar, gestantes y con hijos menores de 6 años.
2. Población privada de la libertad de los centros penitenciarios Pedregal y La Estrella.

1. Mujeres cabeza de hogar, gestantes y con hijos menores de 6 años.
Atendemos mujeres cabeza de hogar, gestantes, lactantes y con hijos menores de 6 años, que se ven en la necesidad de trabajar en espacios públicos para tener su sustento diario.
Gran número de ellas, son atendidas por nuestra entidad, en el marco del proyecto Mujer Es Vida en alianza con Red Antioquia Provida, que busca el fortalecimiento del vínculo entre ellas y sus hijos, procurando el sano desarrollo de los bebés en gestación y en edad temprana, considerando como antecedente el alto riesgo de ser abortados.

Las proyecciones de la pandemia en Colombia, reflejan la gran necesidad de unirnos para ayudar a bajar la curva de propagación y facilitar la acción de los sistemas de salud. Las acciones del gobierno no son suficientes. Como organización social nos ponemos a disposición para ayudar en esta contingencia, desde la atención y apoyo en la manutención de 100 mujeres cabeza de hogar gestantes y lactantes con sus grupos familiares, especialmente, quienes se ven obligadas a salir de sus casas para trabajar en ventas ambulantes y otros oficios de riesgo para su salud y la de sus hijos quienes al ser niños y niñas muy pequeños se estima son un canal de contagio que contribuye a acelerar la propagación del COVID-19.

Se espera la distribución de ayudas a quienes se encuentran cubiertas por programas del gobierno en asistencia alimentaria y salud mental, mientras esto sucede, estas familias se encuentran en grave riesgo de desnutrición e incluso de no tener dónde vivir. Dentro de esta población, se incluyen mujeres Venezolanas que no tienen resuelta su residencia en Colombia.

Tu ayuda contribuirá a:
• Llevar un mercado mensual a su vivienda durante la contingencia a cada familia.
• La entrega de un aporte para quienes pagan arriendo y se encuentran en riesgo de
ser desalojadas de su lugar de vivienda.
• Atención psicosocial usando medios virtuales y telefónicos, que contribuyan al
manejo de cuadros de ansiedad y depresivos; así mismo, al fortalecimiento de
prácticas de crianza amorosa, que se adecúe a la realidad de emergencia actual.

2. Población privada de la libertad de los centros penitenciarios Pedregal y La Estrella.
A medida que avanza esta contingencia, hemos recibido solicitudes de apoyo para ayudar a contener la propagación del COVID-19 al interior de los centros penitenciarios. El apoyo del gobierno no es suficiente, por ello animamos tu apoyo para contribuir con la dotación de:
• Hipoclorito, tapabocas, gel antibacterial para labores de desinfección al interior de
los centros penitenciarios.
• Elementos de aseo para los privados de la libertad.

Donaciones en moneda local de Colombia en la cuenta de ahorros Bancolombia Número 31645554429 mediante transferencia en la app del banco o cajeros.
Consignación a nombre de Fundación Dulce Hogar Centro de Experiencias para la Familia NIT 900870251-9

Para mayor información escríbenos a info@dulcehogaref.org
Whatsapp en Colombia: 3175484677
Visita nuestra página web: http://www.dulcehogarfamilias.org/our-news-donacion-covid19.html

Compartir este proyecto de causa
Cómo funcionan las donaciones
Haga clic en cualquier botón de "Donar ahora" y, luego, decida su importe de donación. Será dirigido al procesador de pagos que elija. Una vez que su donación se haya procesado, se enviará a la entidad benéfica de su elección.

¿Necesita ayuda?